LA PELÍCULA ES HOY

TALLER DE DESARROLLO DE OBRA AUDIOVISUAL

Silueta de tres personas conversando en un balcón, con un cielo al atardecer y edificios modernos de fondo.
Persona tomando una fotografía del paisaje urbano desde un mirador, con árboles y edificios en el fondo.
Dos personas, una de ellas con embarazo avanzado, observan por la ventana en una habitación con poca luz.
Persona mirando por binoculares desde una ventana de madera en un entorno natural.
Imagen en blanco y negro de un bus antiguo en una avenida con edificios y anuncios publicitarios en el fondo.
Vista desde el interior de un autobús, con una ventana que muestra un atardecer con cielo rosado y naranja, y dos niños en primer plano, uno de los cuales le toma la mano al otro.
Persona trabajando bajo un árbol en una playa rocosa con el mar de fondo.
Dos personas con botas de senderismo en tierra de grava y polvo, vistas desde arriba.
Foto borrosa de un niño con cabello oscuro, con la boca abierta, en un entorno nocturno.

Un taller para entregarse a la realización de una obra audiovisual a través de un espacio conjunto. Ponemos el énfasis en el proceso, confiando en que cada película inventa su propio modo de hacerse.

10 encuentros en línea
Miércoles de 15 a 18 (Argentina) / 12 a 15 (México) \ 18 a 21 (España)
Comienza el 14 de Enero de 2026

A cargo de Camila Meyer y Ezequiel Palazzo

ME QUIERO INSCRIBIR
  • Creemos que hay infinitas maneras de hacer cine, que es un medio abierto en el que cada quien va al encuentro de su propio proceso. Este taller es una oportunidad para traer o encontrar la película que queremos hacer hoy, los procesos creativos de cada etapa y sus resultados.

    Trabajamos a partir de las motivaciones, ideas, subjetividades, y circunstancias que estén merodeando alrededor del deseo de emprender esta película. Exploramos las posibilidades que tenemos en el presente para materializar esas ideas, confiando en que el proceso le da forma a nuestra obra.

    Nuestra intención es que el espacio sirva como una plataforma sobre la cual impulsarse para comenzar este viaje y al cabo de doce semanas aterrizar en un primer borrador. Y que desde allí ya no haya vuelta atrás.

  • En cada encuentro se visualizan los avances de cada proyecto y se comparten devoluciones e impresiones. Luego de cada muestra, brindamos material de acompañamiento específico y personal para cada proyecto. Dedicamos el tiempo necesario a que cada autorx pueda conversar sobre lo que le está pasando con lo que está haciendo, y qué está haciendo con lo que le está pasando.

    Es importante aclarar que, por parte del espacio, no se exige que la película tenga una forma preestablecida, ni un género, estilo o duración determinados. Por lo tanto, el resultado final variará de persona a persona. Lo central es la atención sostenida sobre el trabajo durante estos meses, para poder mirar de cerca cada proyecto. No necesariamente con la intención de llegar a una versión final, sino para descubrir, sin tapujos, de qué se trata.

  • El taller está dirigido a todas las personas que tengan ganas de llevar adelante el proyecto de una película, tengan o no una idea sobre la cual comenzar. Sólo hay que tener inquietudes para construir las bases donde poder explorarlas. El énfasis está puesto en la búsqueda y la experimentación del cine a través de la acción y en hacer emerger la propia voz.

    Este es un espacio centrado en lxs participantes. No damos clases de cine, sino que facilitamos un entorno práctico de investigación para que cada persona que participe pueda tener asegurado un lugar de contención y expresión de su práctica a partir de un aprendizaje colectivo.

    Para poder participar, es necesario contar con herramientas básicas de grabación y edición.

  • “La experiencia en el taller fue hermosa, sentí que el espacio recibió con mucha apertura mi proyecto y sobre todo con mucho cariño. El material de acompañamiento siempre fue increíble y muy atinado a mis intereses y gustos... Las devoluciones geniales, también muy sensibles a mi proyecto, super detalladas, y sobre todo inspiradoras para seguir trabajando”. — Nata F.

    “Fue una experiencia muy enriquecedora, Ezequiel y Camila son muy buenos guías y amables acompañantes de procesos creativos. El material de visionado sugerido me inspiró mucho para seguir filmando y creando. Mi proyecto tomó la profundidad que necesitaba. Repetiré la experiencia y lo súper recomiendo”. — Geraldina R.

ARANCELES E INSCRIPCIÓN

Para realizar tu inscripción, es necesario abonar el total, o -si elegís la opción en cuotas- el primer pago del taller según tu lugar de residencia.
Una vez hecho, dejanos tus datos aquí o envialos junto con el comprobante por mail a hola@nothinghappensinthisfilm.com

DESDE EUROPA

Valor en pre-venta: €250
Valor a partir del 27/11: €350

Abonar vía transferencia bancaria:
IBAN: BE32 9053 6890 0202
Nombre: Camila María Meyer Feraud

DESDE ARGENTINA

Valor en pre-venta: $300.000
Valor a partir del 27/11: $400.000

Abonar vía transferencia bancaria:
Alias: TONO.GRADO.MACETA
Nombre: Camila María Meyer Feraud

RESTO DEL MUNDO

Valor en pre-venta: $290
Valor a partir del 27/11: $406

Abonar vía PayPal aquí.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

/

INSCRIPCIONES ABIERTAS

\

INSCRIPCIONES ABIERTAS / INSCRIPCIONES ABIERTAS \